Vivir en Alemania. Cuento mi experiencia

Vivir en Alemania fue una de las cosas más enriquecedoras que me han pasado en la vida. Voy a contarte todo, al menos lo más relevante. Si a veces sueno un poco insensible o muy directo, perdona, cuento las cosas tal y como las viví.

Índice
    Add a header to begin generating the table of contents
    Chica con su equipaje llegando a Alemania para vivir

    Mi Experiencia en Alemania

    Mi llegada a Alemania

    Comencé a vivir en Alemania el año 2018 cuando emigré de Barcelona y aterricé en el aeropuerto de Colonia/Bonn. Mi objetivo era simplemente retomar mis estudios profesionales aprovechando la calidad de vida que ofrece Alemania, la cual es muy superior que en España. Llegué a un pequeño pueblo llamado Unkel, que está bastante a las afueras de Bonn, en pleno marzo hacía una temperatura de -7º, un poquito frío, pero me mantuve ilusionado y positivo.

    Mi plan era encontrar rápido un empleo mientras aprendía el idioma, ya que para vivir en Alemania sólo, el aire no es suficiente para comer. Aprendí alemán desde cero (Sí, has leído bien, te cuento mejor en otra ocasión cómo dominé el alemán en un año) y me resulto difícil debido a que apenas tenía experiencia laboral y todos exigían al menos poder “defenderte” en alemán.

    Los primeros meses de vivir en Alemania fueron grises

    Mi país de origen es Venezuela, pero mis abuelos eran españoles, razón por la cual heredé la nacionalidad y puedo vivir en Alemania como un ciudadano más. Por esta razón podía optar por unas ayudas para inmigrantes que brinda el estado alemán. El problema es que para poder cobrar esas ayudas tenía que vivir en Alemania por más de tres meses, es decir, esperar hasta junio.

    No fue sino hasta mayo que logré conseguir un “Minijob” para al menos poder cubrir mis gastos. Era un trabajo en un supermercado de reponedor, de sueldo mínimo, pero era mejor que nada para vivir en Alemania. Sin embargo, ya había gastado una buena parte de mis ahorros de cuando trabajé en Barcelona (esto me salvó la vida… ¡Ahorren dinero y no lo malgasten!) y eso me preocupó, la convivencia con las personas con las que compartía piso era terrible y para rematar, la soledad a veces pegaba muchísimo, más aún cuando estoy en un pueblo a las afueras de la ciudad.

    Ayudas del Gobierno Alemán

    ¡POR FIN! Pasaron los tres meses y pude recibir la paga del gobierno, la cual estaba acumulada por tres meses. Logré también inscribirme en un curso gratuito del gobierno para aprender alemán. Parecía que todo mejoraba en mi experiencia de vivir en Alemania, menos la convivencia en casa… Si van a aventurarse a emigrar, mucho cuidado con futuros compañeros de vivienda, da igual si son familia, dentro de un hogar puede dañarse cualquier relación.

    Logo del organismo gubernamental del Jobcenter de Alemania

    quí aprendí la primera lección de vivir en Alemani y es: Si no tienes coche y debes desplazarte diariamente a la ciudad, entonces no te mudes a un pueblo. Se supone que debía pagar 7 euros por cada billete de tren, uno de ida y otro de vuelta. Eso significa pagar alrededor de 300 euros al mes solo en tren. La pregunta aquí es ¿Realmente pagué 14 euros diarios para ir y venir al curso de alemán? Prefiero no contestar, mejor lee el artículo sobre transporte público en Alemania y saca tus propias conclusiones de lo que pude haber hecho.

    El curso de alemán

    Era un curso bastante superficial, de ritmo lento y con integrantes muy poco aplicados. Una vez dentro, me di cuenta de que el curso era para desempleados, había gente de toda Europa, pero lo que más había eran personas provenientes de Siria, algunos incluso no sabían leer y escribir… ¿Qué hacían entonces en el curso? Cumplir con un horario que el Jobcenter les exigía para que la paga que reciben este “justificada”.

    Lo mejor del curso fue mi profesora, era una señora increíble que conocía la cultura latina porque su exmarido es boliviano. Yo iba a mi ritmo durante las clases, de hecho compré otro libro extra de un nivel más avanzado para estudiar en casa. Quería aprender lo más rápido posible para poder largarme de donde estaba y vivir en un piso propio.

    La sociedad en Alemania

    No puedo quejarme de las personas si hablamos de cordialidad y modales. Por suerte son muy amables en la región donde viví, sobre todo en el pueblo. Mi jefe directo en el Minijob era un señor muy parecido a un personaje de la película “Lluvia de Hamburguesas”, era realmente chistoso.

    Personaje de la película Lluvia de Hamburguesas

    En la escuela de idiomas si ocurrió todo lo contrario, había un ambiente bastante tóxico porque realmente nadie iba a aprender, sino a justificar la paga del gobierno. Solo conocí a un chico increíble que venía de Somalia, con una experiencia de vida durísima, llegó a Alemania para hacer una formación y poder vivir tranquilo, cosa que para él ya significaba mucho.

    Mis intentos de entrar en un círculo social de alemanes

    Si quieres mejorar tu capacidad de alemán, debes hablar con alguien que sepa alemán. Por eso me apunté al equipo de futbol del pueblo donde vivía. Fueron momentos muy buenos, eran buenos chicos, pero aún no sabía hablar muy bien, así que me perdía muchísimo en sus conversaciones, sin embargo, a la hora de la cerveza nos entendíamos todos.

    Busqué una pareja Tandem. Fue una misión con muchos intentos fallidos, pero conocía a dos personas con las que practiqué durante mucho tiempo, incluso uno de ellos se convirtió en un gran amigo hasta el día de hoy. Un Tandem te facilita muchísimo ese proceso de adaptación para poder vivir en Alemania. También formé parte de un par de grupos de adaptación para inmigrantes, pero era más de lo mismo, yo no quería practicar mi alemán con inmigrantes, no por nada malo, sino que ellos al igual que yo, no dominan el idioma.

    En 2019 pude Vivir en Alemania

    Cambié la modalidad de empleo a “Teilzeit” y con un mejor sueldo pude buscarme mi propio piso y darme el lujo de pagar la renta yo solo. Me compré los muebles que quise y decoré mi casa como quería, era la primera vez que vivía totalmente solo y fue increíble. Me mudé un poco más cerca de la ciudad y a un piso mucho más bonito.

    Volví a reponer mis ahorros y terminé el curso de alemán. Conocí a unos chicos venezolanos que se convirtieron en mis buenos amigos y todo iba de maravilla. En verano hice un superviaje para volver a ver a mis padres (tenía 2 años sin verlos, desde que emigré de Venezuela), el recorrido fue Barcelona, Vigo, Madrid, Napoli y Frankfurt.

    Para rematar un gran año, cambié de empleo y comencé a trabajar para una franquicia de panaderías muy famosa. Ganaba un mejor sueldo y con solo trabajar 3 días a la semana ya ganaba más de 1000 euros, cosa que en España era imposible. Por primera vez desde que llegue, sentí de verdad que vivir en Alemania podía ser increíble.

    ¿Y los estudios para cuándo?

    En el 2019 hasta se me habían quitado las ganas de estudiar. Ya era feliz y estaba trabajando en algunos proyectos personales que en un futuro me darían rentabilidad económica. Vivir en Alemania me abrió los ojos en el mundo del emprendimiento y sobre todo digital.

    Intenté inscribirme en la universidad pero tuve muchos problemas con mi papeleo, al ser un bachillerato venezolano me pusieron muchas excusas. Tuve que traducirlo todo y para nada, porque mis notas no eran suficientes para ser admitido. También tuve miedo por no estar a la altura del nivel del lenguaje universitario.

    Finalmente tampoco pude inscribirme en el 2020 así que decidí regresar a España, donde mi familia ya estaba instalada, así podría comenzar a estudiar con su apoyo y sobre todo el amor familiar que tanto extrañaba.

    ¿Qué provecho saqué de vivir en Alemania?

    Es un país bastante mejor a nivel económico que España. Si es cierto que el ambiente fiestero y la juventud en general, es un poco más fría y tranquila que en Latinoamérica. Me di cuenta de lo bien que puedes vivir con un sueldo mínimo, no es razón para conformarse y vivir al margen, pero es una de las mejores maneras de ahorrar y a la vez vivir bien.

    Hace demasiado frío, no lo voy a negar. Mi cuerpo no está nada acostumbrado al frío, pero pude ver la nieve por primera vez en mi vida y no lo voy a olvidar. Conocí gente maravillosa y tuve tiempo para descubrirme a mí mismo, formarme en otros campos que ahora estoy ejerciendo. Si lo montas bien, vivir en Alemania puede darte muchas cosas positivas para tu vida.

    ¿Cómo aprendí alemán en tan solo un año?

    Vivir en Alemania me abrió los ojos para saber cómo aprender idiomas. He elaborado una Masterclass con mucho cariño, resumiendo los 3 trucos más importantes para poder alcanzar el nivel B2 en tan solo un año. Haz click aquí para poder verla. Vale mucho la pena, ya que he probado los métodos con muchos de mis alumnos y ha producido el mismo resultado, adaptándolo siempre a la personalidad y los hábitos de cada uno, no existe un plan rígido a seguir, en el mundo educativo siempre tenemos que modificar y actualizar el plan a seguir.

    Eso ha sido todo, esta fue muy experiencia de vivir en Alemania.

    ¡Comparte este Artículo!

    Respuestas

    1. Buenas,
      cada vez que leo artículos como éste, me animo más a escribir mi propio Blog sobre mi vida en Alemania. Luego leeré bien el artículo, pero nada más empezar me chirrían un par de cosas con las que no estoy nada de acuerdo:
      1. Afirmas no como opinión sino como una verdad universal que la calidad de vida en Alemania es muy superior que en España
      No estoy de acuerdo. En mi opinión, en Alemania se vive bien no con mucho dinero, sino con muchísimo dinero. Si no, se vive mejor en España. Y si tienes muchísimo dinero, en España creo que también se vive mejor. Yo creo que en España sólo se vive mal si tienes muy pocos recursos.

      2. Afirmas que dominaste el idioma Alemán en un año empezando de cero y luego me parece entender que te sacaste un B2.
      Como decirlo suavemente… digamos que nuestra opinión de lo que es dominar un idioma es muy diferente. Yo comencé a trabajar en Alemania hace más de diez años con un B2 y no me enteraba de nada. Y ahora, después de casi 11 años aquí, no sé si me atrevería a decir que domino el idioma.

      Igualmente gracias por compartir tu experiencia.

      Espero que te vaya muy bien y que, aunque sea de vez en cuando, vengas a Alemania de vacaciones y sigas practicando el idioma.

      Un saludo

      1. Hola, Miguel, gracias por tu comentario. Es bueno para mí leer y saber el punto de vista de alguien que ha vivido en Alemania tanto tiempo, ya que mi opinión no será ni la verdad universal ni la única correcta.

        Hasta el día de hoy sostengo que (tengas poco o mucho dinero) la calidad de vida en Alemania es en promedio mucho mejor que en España. Hoy en día estoy de acuerdo contigo en algo: En España se vive mal si tienes pocos recursos, lo cual aplicaría prácticamente para cualquier país del mundo. Ya han pasado algunos años desde que escribí este artículo, tendría que actualizar mi punto de vista, el cuál ha cambiado en algunos aspectos puntuales, pero pongo las manos en el fuego diciendo que la persona que emigra a España no logra los mismos beneficios económicos que lograría emigrando a Alemania. Este segundo camino es mucho más difícil, pero aquellos que lo logran superar, obtienen su recompensa.

        En cuanto al idioma, te hablo exactamente desde mi experiencia: trabajaba y vivía en alemán todos los días, gozaba de una buena comunicación con los alemanes de mi alrededor y aunque yo no soy muy fan de los certificados y titulaciones, aprobé el TestDaF con un 4, lo que representa un nivel B2-C1 en alemán. Tú tendrás tu experiencia y yo la mía, no soy mejor ni peor que tú. No es mi intención que mis palabras suenen a arrogancia o prepotencia, sino más bien a motivación y a dar a entender que aprender este idioma es posible, ya que mi experiencia como profesor de alemán me ha puesto en contacto a lo largo de estos años con personas que lamentablemente están convencidas de que jamás van a aprender este idiomo, mucho menos dominarlo.

        Por último te invito a que escribas tu propio Blog, si sientes que tu experiencia puede ayudar a miles de personas a crecer y a animarse a cambiar su vida para bien, adelante! A Alemania voy a veces de vacaciones, ya que tengo algunos alumnos y amigos que visitar. Además mi alemán no puede quedar obsoleto, tengo que actualizar siempre mi Umgangsprache 🙂

        Un saludo para ti también!

    Otros Artículos:

    ¡Alemán Con Diversión!

    A través de Alemanología voy a brindarte una experiencia diferente de aquello que conoces como “formación”. Cercanía, Diversión y Personalización es lo que descubrirás aquí.

    Te invito a realizar nuestro Test Inicial 100% Gratis para saber un poco más de ti y poderte guiar de la mejor manera en tu camino en el Alemán.

    Ilustración_sin_título 5
    Escríbeme!
    1
    ¿Tienes alguna duda?
    Hola!
    ¿Te puedo ayudar en algo?