
Aprende los Colores en Alemán

Aunque el cielo esté siempre gris, los colores en alemán son indispensables. Al alemán le gusta mucho vestirse de colores y tener autos coloridos, por esa razón, aprender los colores te ayudará en tu día a día en el país germánico. Los colores en alemán no son muy diferentes a idiomas como el inglés, incluso al modificar la tonalidad de los colores, usamos los mismos adjetivos que tendríamos en español.
¿Cómo se dicen los colores en Alemán?
Para referirnos a un color en general utilizamos el término “Die Farbe” o su plural que es “Die Farben”. Este artículo cambia a “Das” cuando nos referimos a un color específico como el rojo o en azul. Esto es un poco irónico ya que los colores en alemán llevan el género neutro mientras que “el color” como sustantivo lleva el género femenino.
Esto se debe a que un color es un adjetivo y cualquier adjetivo se puede emplear como sustantivo con el artículo “Das”. Más adelante haré un artículo explicando como convertir verbos y adjetivos en sustantivos, lo cual es muy útil a la hora de hacer oraciones en alemán.

Adjetivos para los Colores en Alemán
Claro y Oscuro
Suena un poco confuso el título, pero los colores en alemán también pueden llevar un calificativo, están los típicos “claro y oscuro” para modificar la tonalidad de cualquier color. Las palabras “hell” y “dunkel” significan claro y oscuro respectivamente. Para usarlo de manera correcta hacemos lo siguiente:
Hell + Color = HellColor
Lo que quiero que entiendas es que no debes decir “Das helle Rot” para decir rojo claro. Solo basta con unir el adjetivo con el color y tienes “Hellrot”, que dicho de otra manera podría ser el color rosa. Como ejemplo del oscuro sería:
Dunkel + Orange = Dunkelorange
Esto se debe a que en el alemán gobiernan las palabras compuestas, siempre que se puedan unir varias palabras en una, los alemanes lo harán… Acostúmbrense a ello. Un dato importante: para traducir este tipo de oraciones compuestas, sobre todo los colores en alemán, hay que hacerlo de adelante hacia atrás, como en el caso de Hellrot, no decimos “claro rojo” sino al revés “rojo claro” aunque en alemán escribimos primero el adjetivo y luego el sustantivo.

Tonalidades de los colores en alemán
Si eres un talentoso de los colores y puedes ver tonalidades de un color sobre otro, esta explicación te viene fenomenal. Cuando queremos decir que un color tiene características de otro, por ejemplo, un color “azulado”, podemos decir que ese color es “bläulich”. Si es un color amarillento entonces es “gelblich”. Hay que ser muy cuidadoso en el caso de que el color tenga como primera vocal una a,o,u ya que existe la posibilidad de que tengamos que cambiar dicha vocal por su Umlaut.
En resumen, podemos decir que estas tonalidades terminan en el sufijo “-lich”. Te pongo un ejemplo:
Marrón rojizo = Rötliches Braun
Tomamos el rojo y le colocamos el sufijo correspondiente. Si notas el cambio en la o, de “rot” a “rötlich”, es algo que se hace para todos los colores cuya primera vocal es una de las siguientes: a, o, u.
Con esto alcanza para que seas un experto/a en los colores. Podrás decir cualquier color que quieras en alemán y lo más importante es que practiques y te equivoques. No hace falta ser un gran experto para ser un gran artista… Así escuché por ahí alguna vez.
Si estás buscando mejorar tu alemán y no has logrado hasta ahora encontrar información o algún curso que cumpla con tus expectativas, te recomiendo echar un vistazo a nuestros programas para aprender alemán.
Auf Wiedersehen mein Freund!
Respuestas